Mensaje del CEO
Itaú en el Mundo
Itaú en Argentina
Sustentabilidad
  1. •
  2. •
Previous Next

Mensaje del CEO_

Queridos lectores,

Creemos que es de sustancial importancia pensar en el mediano y largo plazo si queremos construir negocios sustentables.

Los jóvenes, y los no tanto, han desarrollado una conciencia social que nos enseña el camino de preservación, de inclusión y solidaridad. Nosotros tenemos la responsabilidad de acompañar los intereses de nuestros clientes y el contrato social con la comunidad en la que vivimos.

Todos los días trabajamos en la defensa del impacto social, económico y ambiental que nos hace crecer como compañía y como personas. Nuestros equipos de trabajo nos ayudan a desarrollar, construir y delinear un entramado de acciones que se sostiene con una fuerte base de compromiso sustentable.

Queremos presentarles este informe que resume el enfoque y los resultados de nuestro trabajo durante 2017 en los frentes de: Educación Financiera, Movilidad Sustentable y Diálogo y Transparencia.

Trabajamos en educación financiera, porque consideramos fundamental brindar herramientas de conocimiento a nuestros públicos y nutrirlos de información para la toma de decisiones económicas.

Nos comprometimos en acciones de movilidad sustentable, para avanzar con la preservación del medioambiente, la vida sana y la eficiencia en el transporte. Bici Itaú tiene un fuerte protagonismo en este enfoque.

Diálogo y transparencia definen la filosofía de relacionamiento con la cadena de valor y todos nuestros públicos.

Para el futuro tenemos un gran desafío por delante, avanzar y superarnos año tras año en acciones que permitan hacer real un futuro más sustentable.

Itaú en el
mundo_

Itaú es el banco privado más grande de América Latina y uno de los mayores del mundo.

Somos un banco universal con una amplia gama de productos y servicios orientados a satisfacer las necesidades de diferentes perfiles de clientes: individuos y empresas, desde corporaciones hasta PyMes.

  • 90 años de experiencia y liderazgo
  • 60 millones de clientes
  • 5.000 centros de atención al público
  • 96.300 colaboradores
  • 46.700 cajeros electrónicos
  • US$463 bn in assets
  • US$187 bn in assets under management
  • Most valuable brand: R$26.6 bn en 2016 según Interbrand

Presente en 19 países de América, Europa y Asia.

Actuamos como agente de transformación de la sociedad, apoyando grandes causas como la cultura, la educación, el deporte y la movilidad urbana.

Único banco latinoamericano que integra el Dow Jones Sustainability World Index por 17 años consecutivos, desde su creación en 1999.

Visión
Ser el banco líder en performance sustentable y en satisfacción de los clientes.

Itaú en Argentina_

Servicio integral

Banca de individuos
Atiende necesidades financieras de personas y microemprendimientos con productos y servicios adecuados para los diferentes segmentos del mercado.

Banca Patrimonial
Asesora, en forma personalizada, a individuos de elevado patrimonio.

Atiende empresas de pequeño, mediano y gran porte (PyMe, Medianas y Grandes Empresas).

Itaú BBA es la banca corporativa y de inversión del Grupo Itaú. Brinda asesoramiento financiero integral a grandes empresas y corporaciones.

Es la administradora de Fondos Comunes de Inversión perteneciente al Grupo Itaú, quien cuenta con una amplia y exitosa experiencia en la administración de fondos.

Nuestra Cultura _ Nuestra manera
Así es cómo #lohacemosyresulta

1_ Solo es bueno para nosotros si es bueno para el cliente

2_ Fanáticos de la performance

3_ Las personas son todo para nosotros

4_ El mejor argumento es lo que vale

5_ Simple, siempre

6_ Pensamos y actuamos como dueños

7_ La ética es innegociable

Somos una empresa dedicada al crecimiento, la eficiencia y la satisfacción de los clientes con base en una conducta empresarial ética y en el desarrollo sustentable.

Nuestra forma de relacionarnos

Los clientes y consumidores son nuestra razón de ser. Identificar sus expectativas y necesidades y perfeccionar nuestras actividades, haciendo un esfuerzo permanente para mantenernos en sintonía con ellos, es la manera más adecuada de actuar en el mercado bancario.

Proveedores
Empresas como Itaú forman una cadena de valor en conjunto con sus proveedores de bienes, prestadores de servicios, aliados comerciales y de negocios. Nuestra responsabilidad se extiende a nuestra red de asociaciones.

Mejoramos continuamente la calidad de nuestro trabajo y cultivamos ambientes motivadores y que estimulen la cooperación.

La estrategia sustentable de Itaú en Argentina busca la generación de valor haciendo bien nuestro negocio.

1_ Focos de la estrategia

Educación Financiera

  • a clientes
  • a empleados
  • a la comunidad

Movilidad Sustentable

  • Estacionamiento de bicicletas en sucursales.
  • Seguro de bicis.
  • Charla de educación vial en bici a través de nuestro sitio (streaming)
  • Bicicleteada Itaú
  • Bicicleteada nocturna Gobierno de la Ciudad / La noche de las bicis.

Diálogo y Transparencia

  • Informe de Sustentabilidad Local
  • Reportes regionales
  • Medición de huella de carbono

2_Movilidad

Bici Itaú propone como objetivo:
1_ Ofrecer la bici como medio transporte y esparcimiento sustentable,
2_ Promover la práctica de hábitos saludables y concientizar sobre el uso de la bici en la Ciudad y
3_ Cuidar el medioambiente.

Consiste en ofrecer el servicio de bicicletas compartidas y bici tours a la comunidad de clientes y no clientes. Contamos con un local Bici Itaú en Buenos Aires Design con 40 bicicletas y guías para los bici tours a través de los cuales invitamos a “Disfrutar la ciudad con ojos de turista”.

Esta plataforma está alineada a nuestro propósito regional de apoyar la movilidad sustentable en todas sus formas y seguir construyendo nuestro rol de ser agente de transformación en la sociedad.

En 2015, Bici Itaú obtuvo el Premio Amigos de la Movilidad Sustentable, el reconocimiento otorgado por la Ciudad de Buenos Aires junto al ITDP (Institute fo Transportation and Development Policy) y APrA (Agencia de Protección Ambiental) por promover el uso de la bici como medio sustentable de transporte y esparcimiento.

Bici Itaú en números:

  • Una flota de 40 bicis.

  • Más de 24.000 horas de uso.

  • Más de 8.900 participantes totales.

  • 94% de los usuarios califica al servicio como excelente y muy bueno.

Inclusión

La diversidad está inserta en la estrategia corporativa de Itaú Unibanco. Como una organización global, sustentable y abierta a la innovación, valoramos las diferencias.

Desde el año 2010 en Banco Itaú Argentina, implementamos el Programa Empleo con Apoyo. Este programa, es un modelo de inclusión laboral que tiene como objetivo incluir a la persona con discapacidad al mundo laboral en igualdad de condiciones.

En el 2017 contamos con 5 (cinco) colaboradores trabajando con esta modalidad en las Áreas de Comercializadoras, Fuerza de Ventas y Administración de Personal y

 

Relaciones Laborales. La implementación la realizamos con el apoyo de Fundación Discar, que es una organización que trabaja en pos de los derechos de las personas con discapacidad intelectual.

Consultadas las familias al respecto, expresan que:
Son más autónomos y responsables en sus rutinas en el hogar: levantarse sin que los despierten, prepararse el desayuno, cumplir son los hábitos de higiene, ordenar su uniforme de trabajo. La mayoría adquirió autonomía en los desplazamientos. Deciden empezar otros estudios para tener mejores posibilidades personales y laborales.

El trabajo favorece la autonomía de la persona con discapacidad intelectual.

 

Manifiestan su deseo de vivir solos y poder formar una familia. Valoran el tener su propio dinero y el uso que pueden hacer de él.

El trabajo es vital para el crecimiento y desarrollo de las personas. Trabajando expresamos nuestras habilidades y capacidades, poniendo en juego nuestra singularidad, vocación, intereses y experiencia. Al brindarle la oportunidad a una persona con discapacidad, estamos colaborando en que pueda sentirse útil, reconocer su aporte como ser humano, contribuir a su autoestima y enriquecernos con su compromiso y crecimiento claramente observable con el paso del tiempo.

En la interacción con nuestros proveedores, buscamos la misma transparencia, legalidad, calidad y confiabilidad que con nuestros clientes.

Sabemos que los proveedores son una pieza fundamental para nuestros negocios. Por ello, valoramos y reforzamos las asociaciones ganar-ganar, construyendo relaciones fructíferas y de largo plazo.

La importancia que tienen en la cadena de suministro para la estrategia del banco, y con el objetivo de ordenar las relaciones entre colaboradores y proveedores, hemos elaborado Nuestros Principios y el Código de Relaciones con Proveedores, que establecen las normas que deben ser observadas por todas las personas que forman parte de las relaciones comerciales.

Creemos que para un crecimiento sustentable debemos promover el desarrollo de prácticas y acciones continuas en el tiempo que busquen la evolución conjunta con nuestros proveedores y su cadena de operaciones.

Nuestro impacto ambiental

Insumos

Por medio de iniciativas internas que aglutinan la sustentabilidad y la digitalización, hemos reemplazado varios insumos impresos por material digital que además de reducir el impacto ambiental favorecen la actualización periódica. Un ejemplo de esto son los folletos digitales que hoy usan los comerciales en cada sucursal en lugar de los típicos folletos papel que se les entregan a los clientes para brindarle información. Ahora las ofertas comerciales y los paquetes de productos viajan por mail y se consultan en la web.

 

Reciclado en las oficinas

Mediante la alianza con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Itaú esta adherido al programa Ciudad Verde que nos certifica como empresa de gestión integral de residuos de oficina. Nuestro desafío para 2018 es ampliar la red del reciclado a las sucursales del interior del país.

 

Reciclado de papel

En nuestro año numero 17 junto a Fundación Garrahan, seguimos renovando nuestro compromiso de reciclado de papel y plástico.
Durante el 2017 se donaron 3925kg de papel para reciclar evitando la tala de 66 árboles medianos y 45kg de tapitas de plástico (18.000 tapitas aproximadamente).

Nuestro impacto social

Fundación Itaú Argentina Educativa y Cultural

Con una inversión durante 2017 de $6.000.000 en actividades propias y $8.000.000 en difusión digital (a través de donaciones), la Fundación Itaú manifiesta su compromiso con la sociedad promoviendo iniciativas enfocadas en la educación, la cultura y el emprendedurismo.

Algunas de las actividades culturales que lleva adelante Fundación Itaú Argentina son:

• Premio Itaú de Artes Visuales
• Premio Itaú Cuento Digital
• Mecenazgo
• Inclusión Educativa
• Prácticas profesionalizantes
• Premio Itaú de Cuento Digital
• Concurso Online de videos para estudiantes secundarios
• EDULAB – CIPPEC
• Concurso de innovación educativa

Destacamos algunas de las actividades de voluntariado en el 2017:

  • TECHO
  • Lee para un Niño
  • Futuros Egresados
  • #AcaEstamos – Mentoreo
  • Visita a Empresa
  • Noche Buena para Todos
  • Sé Papá Noel
  • Colecta de Juguetes para el Día del Niño
  • Colecta de útiles escolares para comienzo de clases

Voluntarios movilizados
durante 2017:

194 voluntarios

Voluntarios en la Red de
Acciones Sociales Itaú:

315 voluntarios

Cantidad de horas de
voluntariado 2017:

11.646 horas de voluntariado

Cantidad de personas impactadas
(estimado):

400 beneficiarios directos